Convocatorias

Evaluación de competencias culturales en el Grado en Enfermería en el Espacio Europeo de Educación Superior (CCA-EUnurse).

Código: PINV_02CNDE2021
Título: Evaluación de competencias culturales en el Grado en Enfermería en el Espacio Europeo de Educación Superior (CCA-EUnurse).
Resumen:

Objetivo: Los estudiantes de enfermería deben adquirir y desarrollar competencias culturales durante su formación universitaria, es decir, conocimientos, habilidades, actitudes, valores, creencias y conductas congruentes con la diversidad cultural que les permitan desenvolverse con calidad, efectividad, seguridad y sensibilidad en contextos culturales diversos. El objetivo del presente proyecto es evaluar la evolución de la competencia cultural de estudiantes de Grado de Enfermería de diferentes universidades europeas durante su formación, teniendo en cuenta factores propios y adquiridos, así como la influencia que tiene en el desarrollo de esta competencia factores como la participación o no participación en actividades de internacionalización. Se evaluarán también las competencias culturales del profesorado. Diseño: estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo multicéntrico. Periodo de estudio desde junio de 2022 hasta junio de 2025 (3 años). Ámbito y sujetos de estudio: participarán estudiantes y profesores de Grado de Enfermería de diferentes centros universitarios europeos en los que se imparta dicho Grado. Se prevé un tamaño muestral de 66 universidades con un total de 11.000 alumnos y 4.500 profesores. Variables: como variable principal se evaluarán las Competencias Culturales (herramienta: Cultural Competence Assssment (CCA) en su versión original (inglés) y sus versiones validadas en español, italiano, portugués y turco. Como variables secundarias, se incluirán variables sociodemográficas y experiencias adquiridas. Recogida y análisis de datos: cada universidad reclutará a sus profesores y estudiantes que deseen participar y cumplan con los criterios de selección. Para la recogida de las variables se utilizará un cuestionario online. Para la realización del estudio se respetarán los principios éticos de la investigación biomédica y se garantizará la confidencialidad de los datos. Se prestará especial consideración al respeto del derecho de los estudiantes y su interés en participar de un modo voluntario sin que suponga ninguna repercusión académica. Los análisis estadísticos se realizarán con el programa IBM SPSS Statistics.

Investigador principal: Laura Visiers Jiménez
Correo electrónico: mailto:lvisiers@nebrija.es
Universidad: CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN RAFAEL-NEBRIJA
CNDE © 2017 - Conferencia Nacional de Decanos/as de Enfermería