Convocatorias

La simulación como metodología del aprendizaje de las habilidades de comunicación en enfermería

Código proyecto innovación: PID_02CNDE2022
Título: La simulación como metodología del aprendizaje de las habilidades de comunicación en enfermería
Resumen:

Introducción. Desde la creación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), las universidades europeas, están experimentando cambios importantes que ponen en común los diferentes sistemas educativos de los países del continente europeo. Esta transformación, nos lleva a replantear el modelo de enseñanza, creando un nuevo paradigma multidimensional en el cual, el centro de la atención está focalizado en el estudiante y las competencias y habilidades que éste tiene que adquirir a lo largo de su formación como resultado del aprendizaje. Por eso, se plantea la introducción de nuevas metodologías docentes más próximas a la realidad profesional que evalúen, no solo los conocimientos, sino también las habilidades y la capacidad de transmitir actitudes, la simulación clínica es una de estas metodologías.

Objetivos. Mejorar la formación en técnicas de comunicación de los estudiantes del grado de enfermería e integrar la simulación clínica como metodología de aprendizaje de habilidades de comunicación en enfermería.

Metodología. Se trata de un estudio casi-experimental antes-después de una cohorte de estudiantes. La población objeto de estudio son un total de 80 estudiantes de segundo curso matriculados en la asignatura de Relación terapéutica y comunicación en enfermería (18244006) del año académico 2023-2024.

Coordinador del proyecto: Georgina Casanova Garrigós
Correo coordinador: mailto:georgina.casanova@urv.cat
Universidad: Universitat Rovira i Virgili
CNDE © 2017 - Conferencia Nacional de Decanos/as de Enfermería