Noticias

Por tercer año, la plataforma EDUCA ha publicado la lista de docentes nominados a los ‘Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España 2019’ y, en la categoría de ‘Mejor Docente Universitario’, la institución que cuenta con una mayor representación es la Universidad Rey Juan Carlos con 14 nominados.

Fuente original:

ICEIBI

Espacio de análisis, reflexión, transferencia de conocimientos y experiencias sobre la inclusión de la población infantojuvenil y adulta con discapacidad ocasionada por Daño Cerebral (DC).

El objetivo es visibilizar, compartir, divulgar y sensibilizar a la comunidad universitaria, al conjunto de profesionales que actúan en el ámbito del DC, a las administraciones educativas y a la población en general, sobre las necesidades, actuaciones educativas y prospectiva del citado colectivo.

Tendrá lugar los días 5 y 6 de Noviembre de 2019 en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (Aula Magna).

Para más información:

Especialista lesión Medular

Con este Título Propio en Cuidados de Enfermería en la Lesión Medular se pretende contribuir a la formación complementaria y científica en el ámbito de la lesión medular de aquellos/as profesionales que han cursado la Diplomatura y/o el Grado en Enfermería.
Este Título presenta una estructura de 30 ECTS distribudios en el primer semestre del curso académico 2019/2020 y posee una orientación profesional/investigadora para aquellos alumnos/as que deseen adquirir habilidades específicas en la atención integral de las personas con lesión medular en las distintas etapas de su vida.

Para más información:

El próximo día 03 de octubre, a las 17 horas en La Pagoda,  y en el marco del Acto de Graduación de la 5ª Promoción del Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables, la Dra. Ana Porcel Gálvez, Directora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla, impartirá la CONFERENCIA DE CLAUSURA “Transculturalidad, ética y compromiso social en los cuidados” (se adjunta cartel informativo).

Se ruega formalizar la inscripción a través de http://bit.ly/2m1jitI

Para más información:

Máster Poblaciones vulnerables

El próximo día 24 de septiembre, a las 17 horas en La Pagoda,  y en el marco del Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables, la profesora Denise Gastaldo de la Universidad de Toronto y Doctora Honoris Causa por la Universidad de A Coruña, impartirá la conferencia:  “Descolonizando metodologías cualitativas y movilizando saberes” (se adjunta cartel informativo).

Esperamos poder contar con tu presencia y también que hagas la difusión que estimes oportuna.

Se ruega formalizar la inscripción a través de http://bit.ly/2lT6S6X

Jornada enfermeros

Agitando las RRSS para amplificar el conocimiento dando a conocer las posibilidades que brinda la comunicación 2.0 con otros profesionales y con los pacientes. Acercar a las enfermeras y profesionales sanitarios el valor del uso profesional de las redes sociales. Mejorar las competencias sanitarias en el manejo de las herramientas de información y comunicación 2.0 y redes sociales desde una perspectiva práctica Incorporando a los participantes en la red 2.0 como herramienta para la participación en salud. Identificando las diferentes redes sociales, perfiles y roles. Identificando experiencias de interés y buenas prácticas en el uso de redes sociales por los profesionales de la salud.

 Para más información:

Máster Cuidados Paliativos

El programa forma a profesionales preparados para atender de manera integral a los enfermos terminales y sus familias.

Con el Máster Universitario en Cuidados Paliativos los participantes adquirirán los conocimientos específicos para ofrecer a los pacientes en situación de enfermedad terminal, y a su familia, una atención integral, continuada e individualizada, en aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales, promocionando la autonomía y respetando la dignidad del enfermo.

Para más información:

La Facultad de Enfermería precisa incorporar a su claustro docente los siguientes perfiles académicos especializados en el área de Enfermería:

· Profesor Contratado Doctor (2 plazas). Ref. CAP-PROF-CTR DR-20192020.

· Ayudante Doctor (2 plazas). Ref. CAP-AYTE DR-20192020.

Los profesores se integrarán en alguno de los departamentos de la Facultad de acuerdo con su especialización por área de conocimiento.  Las solicitudes se recibirán desde la publicación de esta oferta en la web hasta el 31 de octubre de 2019.

Para más información:

CNDE © 2017 - Conferencia Nacional de Decanos/as de Enfermería