Noticias

El Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla impartirá un nuevo Máster en Cuidados Enfermeros y Tratamiento Sustitutivo en el Paciente Renal.

Está dirigido a Graduados y Diplomados en Enfermería.

Este Máster Propio, cuya unidad organizadora es la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, es de modalidad presencial, con una carga lectiva de 62 créditos ECTS en un curso académico de duración, e incluye unas 275 horas de formación teórica presencial y la realización de 350 horas de prácticas clínicas, siendo esta la máxima carga de prácticas clínicas permitida por la normativa y que el alumnado realizará en las unidades clínicas de Nefrología de los hospitales General e Infantil, del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Con este máster se pretende capacitar a las enfermeras para implementar la prevención de la enfermedad renal, colaborar en su diagnóstico y tratamiento, cuidar a la persona cuando aún no precisa tratamiento sustitutivo de la función renal, ser capaces de realizar las complejas técnicas de hemodiálisis y diálisis peritoneal con maestría, y cuidar con eficacia a la persona, antes y después del implante de un riñón; todo ello, independientemente de la etapa vital en la que se encuentre la persona receptora de los cuidados.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael - Nebrija organiza un nuevo Máster Universitario en Enfermedad Crónica Avanzada y Atención Paliativa.

Este Máster ofrece un doble itinerario de formación para favorecer la empleabilidad: Enfermería y Medicina.

El Máster tiene como principales objetivos:

  • Proporcionar una formación integral sobre las múltiples dimensiones de la atención a la enfermedad crónica avanzada y el final de la vida, en todos los rangos de edad, desde la infancia hasta la ancianidad.
  • Potenciar la investigación científica en el área de la enfermedad crónica avanzada y la atención paliativa, para desarrollar una adecuada práctica basada en la evidencia y fomentar el avance científico en este campo.

Para más información:

Máster Propio por la UAM en Manejo y Cuidados del Paciente con Dispositivo de Acceso Vascular

Este Máster permite a los estudiantes desarrollar conocimientos y aspectos profesionales relacionados con los cuidados de los accesos vasculares, conocimientos que inciden directamente en la seguridad y bienestar de los pacientes, en los servicios relacionados con el acceso vascular y todas aquellas áreas donde se hace necesaria una enfermera con las competencias y conocimientos que aporta este Máster: Área Quirúrgica, Áreas de Exploraciones invasivas (Radiología), Área preoperatoria (anestesia), áreas médicas con cuidados especializados (oncología, hematología), área pediátrica y neonatal, UVI, urgencias, atención primaria y domiciliaria.​​ Destaca de este máster: el programa de prácticas clínicas, los excelentes seminarios y talleres prácticos y la participación de expertos nacionales e internacionales en la docencia.

Para más información:

Máster Propio por la UAM en Cuidados Avanzados del Paciente en Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor

Este Máster permite a los estudiantes desarrollar conocimientos y aspectos profesionales relacionados con los cuidados en anestesia, reanimación y control del dolor, conocimientos que inciden directamente en la seguridad y bienestar de los pacientes, además de mejorar las posibilidades laborales facilitando la incorporación de los profesionales de enfermería a los servicios de anestesiología y a todas aquellas áreas relacionadas con su contenido.

Para más información:

Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Enfermería

Este máster ofrece a los alumnos una formación avanzada de carácter científico y promueve la formación en investigación dentro del área de conocimiento de la enfermería. Pretende dar respuesta al desarrollo académico y profesional en el ámbito propio de la disciplina enfermera del siglo XXI.

En términos teóricos y metodológicos responde al reto de aportar nuevos instrumentos para la investigación sobre los cuidados en una sociedad cambiante y compleja, al mismo tiempo que contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas en todas sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales.

La formación de posgrado con perfil investigador dará herramientas al profesional para desarrollar la investigación y la gestión de los procesos de cuidados complejos, para realizar funciones educativas y de apoyo a los profesionales de la enfermería y para actuar como agente de cambio social.

Para más información:

Máster Oficial en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas

La Universidad de Cantabria impartirá un nuevo Máster Oficial en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas.

El objetivo general del título propuesto es la adquisición, por parte del estudiante, de una formación avanzada, orientada a adquirir y ampliar conocimientos para iniciarse en la investigación y que, en su caso, posibilite su continuidad en la realización de una tesis doctoral en el área de las heridas crónicas.

Para más información:

Nuevo Máster Oficial en Investigación en Cuidados de Salud

La Universidad de Cantabria presenta su nuevo Máster Oficial en Investigación en Cuidados de Salud.

El marco en el que se presenta este Máster parte de una nueva concepción de los procesos enseñanza-aprendizaje en el que cobra especial importancia el desarrollo de actividades académicamente dirigidas, la realización de seminarios en grupos y la atención personalizada del estudiante.

Este nuevo marco de aprendizaje obliga a plantear la necesidad de limitar el número de alumnos/as de nuevo ingreso a no más de 25 estudiantes con el fin de garantizar la adecuada enseñanza y tutorización de los trabajos de investigación.

Más información:

CNDE © 2017 - Conferencia Nacional de Decanos/as de Enfermería