A continuación, presentamos documento de posicionamiento sobre la simulación clínica en enfermería, que ha elaborado el grupo GRISCA (Grup de Rerceca Infermera en Simulació a Catalunya i Andorra)
- Visto: 1987
A continuación, presentamos documento de posicionamiento sobre la simulación clínica en enfermería, que ha elaborado el grupo GRISCA (Grup de Rerceca Infermera en Simulació a Catalunya i Andorra)
El VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, se celebrará bajo el lema "Simular para innovar. Innovar para mejorar" del 12 al 14 de abril de 2018, en la Fundació Universitària del Bages-UManresa (Av. Universitària, 4-6. 08242 Manresa).
Estimados colegas y amigos/as,
Estamos encantados de invitarles a participar en el II Congreso Internacional de Investigación multidisciplinar en Salud, que se celebrará en la ciudad de Jaén, España, durante los días 9 y 10 de abril, 2018.
Estamos especialmente contentos de darles, de nuevo, la bienvenida a este congreso sobre los diferentes campos relacionados con la salud, en el que nuestros intereses comunes asegurarán la continuidad y la eficacia de la investigación y contribuirán a la salud global de la población.
Les animamos a unirse a nosotros en Jaén y explorar todo lo que, tanto el congreso como esta apasionante ciudad nos pueden ofrecer. Esperamos contar con su presencia en Jaén.
Saludos y deseos sinceros,
De parte del Comité Organizador y Científico
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia "San Juan de Dios", Universidad Pontificia Comillas, convoca este Certamen de Enfermería para los países en los que está presente la Orden Hospitalaria "San Juan de Dios".
Para más información:
Estimados compañeros:
Tenemos el honor de daros la bienvenida al VI Congreso Internacional de Enfermería Pediátrica y XXIII Jornadas Nacionales de Enfermería Pediátrica organizadas por la Asociación Española de Enfermería Pediátrica y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Este encuentro se celebrará del 16 al 18 de Mayo de 2018 en Valencia.
Pueden encontrar más detalles en el siguiente enlace:
Al cierre del Congreso creo que podemos considerarnos muy satisfechos y satisfechas. Los motivos de satisfacción son variados. Por primera vez hemos podido llevar a cabo un evento de carácter internacional, con ponentes nacionales y extranjeros de primerísimo nivel y donde diferentes lenguas de la UE se han escuchado en la sala de actos con total normalidad. Esto redunda en la satisfacción de reconocer que la actividad investigadora ha llegado a la enfermería para quedarse. La calidad y cantidad de las aportaciones científicas ha sido muy considerable y, desde luego, claramente superior a otras ediciones, lo que muestra que la mejor formación y capacitación de los y las profesionales enfermeros es ya una realidad y el efecto de esa capacitación obtenida mediante masters y doctorados se ha dejado sentir con evidencia.
Se ha publicado el listado de méritos evaluables para la Acreditación Nacional para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios:
Resolución Comisión evaluadora
El viernes 20 de Octubre de 2017, al finalizar las X Jornadas y I Internaciona de Profesorado de la CNDE, se dio lectura pública de los dos proyectos de investigación ganadores de la 1ª Convocatoria de Investigación convocados por la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE). Los proyectos susceptibles de obtener financiación son los siguientes:
Muchas felicidades a todos los participantes y especialmente a los ganadores.
Resolución Comisión evaluadora
El viernes 20 de Octubre de 2017, al finalizar las X Jornadas y I Internacional de Profesorado de la CNDE, se dio lectura pública de los cuatro proyectos de innovación docente ganadores de la 1ª Convocatoria de Innovación Docente para la mejora de la docencia universitaria convocados por la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE). Los proyectos susceptibles de obtener financiación son los siguientes: